domingo, 8 de marzo de 2009

Recuerdos

Mi padre se crió con su abuelita y sus tías, y su tío Horacio.
Y permaneció con ellos hasta los 18 años aproximadamente, sin tener contacto con su familia directa, hasta que su padre fué hasta el lugar donde él estaba y le comunicó que él era su progenitor. A partir de ese momento, mi padre recién supo que tenía más hermanos, pero a su hermana mayor no la conoció porque cuando él llegó a Curacautín a reunirse con sus padres, ella ya no estaba. Transcurrió mucho tiempo, hasta que decidió buscar a su hermana, quién se había ido a vivir a Israel con su núcleo familiar. Recurrió a todas las instancias para saber de su hermana, fué así que se comunicó con don Santiago Benadaba, embajador de Santiago en Israel, y le manifestó su gran deseo de ubicar a su hermana que vivía en ese país.
Como Dios conocía su buen deseo, la Embajada le ayudó, y un día cualquiera, llamaron a Judith Martínez, comunicándole que en Chile, existía una persona que se llama Erasmo Valenzuela Urra, quién trataba de ubicar a su hermana Enriqueta Valenzuela Urra. Grande fué la sorpresa para Judith al saber que tenían familiares en Chile.

jueves, 5 de marzo de 2009

Comentario

Hermanos:

Este blogs, ha sido creado para virtualizar la memoria de nuestros queridos padres.
Uds. pueden contribuir a ingresar nueva información e imágenes, para ello me envian correo y les enviaré el código de entrada y contraseñas. Sus hijos, les pueden ayudar a ingresar elementos que tengan en sus baules, y si les parece subirlos a la Red.

BIOGRAFIA


Biografía Pastor Erasmo Valenzuela Urra

Nació un día 4 de Octubre de 1922 en la localidad de Quilleco, provincia del Bio Bio, octava región, Chile. Hijo de Amador Valenzuela e Isabel Urra Rivera, vivió su infancia con su abuelita, la que lo crió como madre. La familia tenía dos parcelas, donde compartió sus años de niño con tíos y tías. A la edad de 8 años ya montaba a caballo y acompañaba a sus tíos en labores de pastoreo animal.

Ya en edad adulta, fue una tarde de Abril en Curacautin donde recibió las primeras enseñanzas acerca de la Biblia, recibiendo el mensaje de salvación en la Iglesia Evangélica Pentecostal, de la cual después se hizo miembro activo, hasta alcanzar el año 1951, a la edad de 29 años, es enviado como Pastor Probando al pueblo de Traiguèn. Casado con Sara Palma Cher, tuvo varios hijos Armin Elías, Oscar Senen, Samuel Rubén, Sara Lea, Erasmo Patricio, Ana Maria y Adriana Abigail.

Trabajo en el Ministerio en las ciudades de Puerto Montt, donde le correspondió sembrar la semilla del evangelio a partir del año 1962. Zona agreste aquella, le correspondió atravesar largos y peligrosos senderos a pie o caballo, cruzar en bote el turbulento Océano Pacifico, estuvo allí 7 años, enmlos cuales construyo junto a sus hermanos 11 locales de predicación en sectores cordilleranos y marítimos.

El año 1969 es trasladado a la ciudad de Chillán, allí comenzara una nueva etapa ministerial en la Iglesia Evangélica Pentecostal, la que le toco organizar una conferencia Internacional de Pastores en el año 1973, provenientes de Argentina, Bolivia y Estados Unidos. En ese mismo año, la membresía celebraba los 50 años de vida de la Iglesia en la ciudad de Chillán.

En todos estos años ha realizado junto a su congregación los sgtes. trabajos:

1990 Conferencia Internacional de Pastores, con una asistencia de 1000 personas, procedentes de 9 países
1997 : Celebra cincuenta años de matrimonio con Sara Palma Cher
2001 : La Conferencia de Pastores en Sargento Aldea, Santiago le reconoce su labor de 50 años de ministerio pastoral.
La labor ministerial en Chillán, se extendió hacia la precordillera, partiendo desde Coihueco hacia Cajón de Cato, Minas del Prado, Las Rudas, Pullami, Bajo Los Amigos, Cajón de Ñuble, Loma Bonita, la Cuarta Hijuela.
Durante su administración ha entregado 5 nuevas iglesias sedes para la expansión del evangelio: El Carmen, Coihueco, Pueblo Seco, Chillan Viejo, Pinto.
Viajes al extranjero en misión pastoral:
Argentina, Venezuela, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, EE.UU., Australia, Suecia, Alemania, España, Italia. Hoy es Jefe de zona en España e Italia.
Su responsabilidad pastoral en Chillán, alcanza a los sgtes locales; Zañartu, Brasil, San Martín, Los Puelches, Las Heras, Echaurren, General Bonilla. En el sector rural, le corresponde la administración de los sgtes locales: Roblería, Chilingue, Los Barriales, Cancha El Álamo, Estación Pinto, Tanilvoro Norte, Tanilvoro Poniente, Tanilvoro, Coleal Bajo, Coleal Alto.
En 1994, adquiere camping privado, para el descanso de los miembros de la Iglesia Evangélica Pentecostal de Chillán, “Los Coigues” ubicado a 35 kilómetros camino a Las Termas, con una extensión de 15.900 mts cuadrados.